Top 10 mejores lecturas de 2022
Otro año de lecturas para inmortalizar (Solo autoconclusivas o series terminadas)
1. En la Celda había una Luciérnaga – Julia Viejo: Sabía que me iba a gustar, pero no cuánto. Ha sido la rehostia, de lo mejor que he leído en mi vida. Punto. Una colección de brillantes cuentos que quedará grabada en el firmamento literario como una constelación perenne. Gracias.
2. Golden Kamuy – Satoru Noda: Para mi esto es la definición de lo que es un ‘wild ride’. Este manga ha tenido de todo, desde gastronomía ainu, western humorístico, thriller psicológico y mucho más. Una sorpresa tras otra llevada de manera magistral. Un manga para la posteridad.
3. Goya Saturnalia – Manuel Gutiérrez, Manuel Romero): Demencial lo que es este cómic: Un acercamiento estremecedor a la colosal vida, obra e imaginario de Francisco Goya a través de un arte secuencial impactante. Me ha dado muchas vibras a From Hell, y eso para mi, siempre es bueno Resumen: BRAVO
4. Letter to a Stranger – Varios autores: El concepto es aparentemente simple: diferentes autores escriben a desconocidos que han impactado sus vidas. Entonces sucede la magia y este ejercicio se acaba convirtiendo en una obra personal y a la vez universal. Una revelación en toda regla.
5. Birds of Maine – Michael Deforge: Tiras cómicas sobre una sociedad utópica de pájaros que vive en la luna, utiliza un internet basado en los hongos, comen del «gusano universal» y se dedican a ser historiadores, programadores o simplemente a hacer cosas de pájaros. ES MARAVILLOSO
6. St. Lucy’s Home for Girls Raised by Wolves – Karen Rusell: Tenía pendiente este libro de historias cortas desde hace tiempo y me alegro de terminar el año habiéndolo leído. Rusell es una maestra del relato y he disfrutado y aprendido por igual con ella.
7. Someone who will love you in all your damaged glory – Raphael Bob Waksberg: Me ha flipado esta colección de historias cortas del creador de Bojack Horseman. Su estilo de comedia-absurda-melancólica-deprimente-pero-con-una-pizca-de-optimismo se ha adaptado muy bien al papel. Cosa fina.
8. Life Ceremony – Sayaka Murata: Transgresora antología de relatos cortos de una de las voces más únicas de la literatura japonesa. Esta mujer no le tiene miedo a nada. Sus historias te harán sonreír, te avergonzarán, te retorcerán, y sobre todo, te sorprenderán. Subarashi.
9. Así se pierde la guerra del tiempo – Amal El-Mohtar, Max Glastone: Una novela corta de narrativa epistolar con un lenguaje poético impecable que cuenta sobre dos viajeras del tiempo de bandos enemigos que al final se vuelven amantes. Vaya maravilla de lectura. Estoy muy, muy feliz.
10. The Defenders – Al Ewing, Rodriguez, López: Un mini serie fantástica. No soy marvelita y muchas referencias se me han pasado, pero la he disfrutado como un crío. ¿Y una narrativa basada en las cartas invertidas del tarot? Maravillado estoy.
0 comentarios